Manifiesto por el Futuro del Mundo

III Manifiesto 2002. Mensajero del manifiesto 2002 de UNESCO.

Nosotros, representantes de los jóvenes del siglo XXI de todo el mundo, a los 23 días del mes de septiembre de 2002, reunidos en Asamblea Parlamentaria en el Histórico Recinto de la Cámara de Senadores de la República Argentina, convocados por “MIL MILENIOS DE PAZ”, con el apoyo de la Comisión de Cultura del Senado de la Nación presidida por la Senadora Perceval, siendo el Secretario el Lic. Juan Carlos D’Amico, ejerciendo la vocación democrática y logrando por consenso una visión compartida acerca de nuestros sueños para el futuro del mundo, manifestamos y promovemos generar entre todos una nueva civilización basada en el respeto y ejercicio de los valores enunciados en el Manifiesto por la Paz (Buenos Aires, septiembre de 2000) y procurando concretar las acciones consensuadas en el Manifiesto por la Vida (Buenos Aires, septiembre de 2001).
Declaramos que: La Visión Compartida por todos nosotros acerca de la Nueva Civilización es la síntesis de nuestros sueños y sus coincidencias.
Por ello Expresamos:

  • Que es necesario dejar de lado lo material, dar mayor importancia a lo espiritual y aprender a conectarse con la energía creadora.
  • Que es importante Creer, Confiar y Compartir.
  • Que las pequeñas cosas que alimentan el alma nos ayudan para que podamos ayudar.
  • Que es necesario saber reconocer los propios errores.
  • Que no ha de juzgarse a las personas a simple vista sino procurar cada uno ser mejores personas cada día y fomentar la solidaridad, el respeto mutuo y la cooperación.
  • Que se construya entre todos una sociedad justa, feliz, donde se pueda vivir en libertad, donde cada uno pueda trabajar de acuerdo con su vocación.
  • Que la educación sea considerada la base para la construcción de un mundo de paz, donde reine la hermandad, la tolerancia, la humildad, la cooperación, donde cada uno aporte un granito de arena y pueda descubrir su propia manera de crecer y desarrollarse.
  • Que es fundamental lograr la armonía y la paz entre las naciones a través de la ayuda mutua entre ellas, sin exclusiones motivadas por la acumulación de capital y poder o sus condiciones sociales.
  • Que para poder comunicarse genuinamente y comprender a los demás, es necesario que cada uno aprenda a escuchar al otro.
  • Que resulta imperioso en la construcción de un mundo de paz, desmantelar todas las bases militares y utilizar como único recurso el diálogo entre líderes, dejando de invertir fortunas en tecnologías armamentísticas.
  • Que un planeta en paz ha de evitar la contaminación y cuidar las especies que comparten el mundo con todos nosotros.
  • Queremos para nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos: paz, Felicidad, estudiar, trabajar, confiar, compartir, sonreír, conocer, incluir, buscar, encontrar, respetar, valorar, soñar, crear y escribir nuestra propia historia, y ver este momento como una gran oportunidad de cambio, de participación y de encuentro.

Grupo de Comunicadores Genuinos
El grupo de los Observadores Entrenados propone una mirada nueva y distinta para analizar el presente y mucho mas para hacer propuestas para el futuro, comenzando por la puesta en marcha de distintos Planes de información a nivel global que apunten a:

  • Informar a la población acerca de su potencialidad de acción: derechos, obligaciones y capacidades.
  • Dar a conocer lo que el poder del pueblo ha logrado a lo largo de la historia a través de manifestaciones pacíficas.
  • Fomentar la conciencia de igualdad entre las personas de distintas razas, credos, culturas, ideologías y nacionalidades.
  • Concientizar a la gente empezando por uno mismo que para ser alguien no es necesario ser joven, hermoso y exitoso, y que lo verdaderamente importante es lo que llevamos dentro.
  • Demostrar que la calidad de las personas se mide por sus pensamientos y acciones, y no por sus diplomas cargos políticos o diplomáticos.
  • Mostrar que al estar el ser humano formado por materia y espíritu, lo primero llega a un fin y el segundo es inmortal, lo mismo sucede con el sistema materialista, que es efímero, ya que se agotan todas las fuentes de materialismo, y por el contrario, el sistema humanista perdura por toda la eternidad.
  • Es responsabilidad del grupo Avisar e informar al pueblo acerca del cambio del paradigma actual por uno nuevo que está en desarrollo.

Proponemos tres Planes de Acción que permitirán alcanzar nuestros objetivos:

  • Crear un organismo internacional que garantice la provisión a los estados de todo el material informativo y educativo disponible.
  • Formar centros educativos capaces de movilizar y mejorar la calidad humana de los personas.
  • Que los centros formales de educación enseñen también a desarrollar el intelecto de la gente de manera critica y creativa.

Grupo de los Observadores Entrenados
Estamos convencidos que el cambio profundo que necesita el mundo realizar, es viable en primera instancia desde la educación. Por esa razón, el grupo de los Nuevos Educadores propone:

  • Que la educación estimule el conocimiento de las personas en relación a sus derechos y sus deberes, para mantener así una sociedad ordenada y en paz.
  • Que haya continuidad y permanencia en la educación para obtener flexibilidad ante los cambios.
  • Que la sabiduría prevalezca ante el conocimiento.
  • Difundir la práctica de los valores para mejorar la convivencia cotidiana.
  • Aceptación del punto de vista ajeno.
  • Que la enseñanza permita descubrir y generar ideas y valores propios en y con libertad, sin imponer una verdad absoluta.
  • Que la educación fomente el cuidado y respeto de las personas y por las personas.
  • Que haya interacción, generando así una educación libre y autónoma en la percepción de las ideas.
  • Que la enseñanza eduque a las personas de manera que ellas tengan sus ideales y lleven a cabo sus ideas.

En síntesis queremos generar y promover programas educativos que prioricen al ser humano por encima de todo, y que el respeto a la vida cobre importancia y significado.

Grupo de los Agentes de Salud
El grupo de los Comunicadores Genuinos propone de cara al futuro lo siguiente:

  • Que cada país tenga su propio medio de comunicación internacional para difundir su cultura en todo el mundo.
  • En todos los países debe haber medios de comunicación masivos de señal libre a todas las personas, cuya función sea educar y difundir el bien común.
  • Deben crearse lugares públicos donde haya acceso a Internet libre y gratuito.
  • Crear una conciencia ecológica, entendida como un sistema de vida, donde prevalezca el desarrollo humano sustentable y sea integrado desde temprana edad.
  • Que la expresión no esté limitada por intereses políticos, partidarios o económicos.
  • Deben realizarse campañas publicitarias que difundan valores sociales y los derechos humanos y libertades fundamentales , incluso los derechos de la niñez y adolescencia.
  • Que los productos que son nocivos para la salud y el medio ambiente sean etiquetados con información científica de fácil comprensión.
  • Que se impulse la creación de centros de integración comunitaria y de organizaciones sociales, y dentro de los mismos que se informe a la población sobre asuntos legales.
  • Descentralizar la administración pública para que ésta sea más accesible a la gente.
  • Promover propagandas que concienticen a la población sobre cómo sus conductas personales influyen en el medio ambiente.
  • Y por ultimo, creemos que para que exista un futuro mejor, es necesario modificar nuestras estructuras mentales y sociales, nuestra forma de vivir egoísta e interesada, el funcionamiento de los estados y organizaciones internacionales. Todo lo que hagamos hoy condiciona nuestro mañana.

Grupo de los Organizadores Políticos del Bien Nacional y Planetario
El grupo de los Organizadores Políticos del Bien Nacional y Planetario propone lo siguiente:

  • Objetividad: educar a los futuros funcionarios públicos para mejorar la calidad de sus decisiones.
  • Fomentar el Bien Común: tratar de lograr el mayor bien posible para el mayor número de personas.
  • Formar programas donde se genere la existencia de oportunidades para todos, evaluando la idoneidad y la experiencia de cada persona.
  • Boletines políticos: información técnica y de fácil comprensión que llegue de manera efectiva a toda la población, sobre las actividades y programas de gobierno en funcionamiento y a concretar.
  • Impulsar sistemas de consulta popular vinculante, que puedan ser aplicadas a todos los sectores sociales.
  • Participación en el gobierno de todos los sectores sociales.
  • Rescatar e impulsar la cultura de cada pueblo.
  • Y por último: Crear un sistema donde el objetivo de la educación sea formar personas íntegras.

Grupo de los Trabajadores de la Ciencia y la Religión
Nosotros, los Trabajadores de la Ciencia y la Religión necesitamos gente de todas las edades, religiones y de diversas regiones del planeta, que busquen en su interior los recursos en valores indispensables que muchas veces parecen olvidados. Con esto conseguiremos librarnos del miedo que tanto nos paraliza e incrementa nuestro espíritu. Juntos proponemos:

  • Realizar encuentros abiertos para comentar desde las distintas experiencias acerca de la religión.
  • Hacer ejercicios de no discriminación.
  • Formar pequeños módulos inclusivos para difundir la idea de la paz y la influencia que tiene la religión en esta tarea.
  • Llegar a los medios para comunicar a la mayor cantidad de gente posible del trabajo de cooperación que estamos haciendo.
  • Ejercitar interrelacionalmente la voluntad de amar y respetar para vivir en paz y armonía.
  • Despertar el interés de las personas en la vida y las diversas corrientes de pensamiento.
  • Generar espacios de reflexión y meditación para transformar nuestro estado espiritual , emocional y moral.

Mediante todo lo redactado nos comprometemos a que las palabras se traduzcan en acciones, estableciendo entre nosotros una red de comunicación frecuente para ayudarnos a ayudar, y por último recordemos que el olvido y la pereza son el enemigo de la voluntad. Por lo tanto, si creemos que podemos…. “PODEMOS”, ya que Creer es Poder.

Grupo de los Trabajadores del Campo de la Creatividad
Nosotros, los Trabajadores del Campo de la Creatividad realizamos diferentes propuestas para fomentar el futuro de los creadores del mundo. Dichas propuestas son:

  • Crear una cooperativa para obtener recursos en el área de la creatividad.
  • Difundir el desarrollo de la creatividad por medio del arte y la cultura.
  • Incentivar el intercambio de culturas por medio del arte creativo, los cuales son: pintura, teatro, música, dibujo, danza, fotografía, escritura, cine, juegos de desarrollo creativo y arte en general.
  • Que en los medios solidarios, por ejemplo: clínicas, hospitales, geriátricos y comedores infantiles y familiares, se incluyan talleres donde se permita desarrollar todo el potencial creativo.
  • Que se establezcan centros culturales internacionales, abiertos a las comunidades, sin fines de lucro, en los cuales la gente se exprese libremente para la difusión de acciones creativas y pacíficas.
  • Que los medios de difusión incluyan segmentos culturales integrados a la creatividad.
  • Fomentar la solidaridad tomando el arte como expresión creativa que permite a los pueblos conocer y respetar su cultura .
  • Usar la cooperadora para crear subvenciones y formar futuras ferias, siendo la creatividad su propósito. Y que cada persona, sin importar su clase social, pueda expresar y exponer libremente sus habilidades, artísticas para poder recaudar sus propios fondos.
  • Formar talleres creativos didácticos para fomentar y experimentar la ciencia. 
  • Crear una secretaría gubernamental en donde las personas puedan expresar sus ideas creativas. 
  • Crear varios centros de actividades creativas para personas con diferentes discapacidades a nivel internacional. 
  • Implementar la actividad creativa como materia indispensable en todo ámbito educativo, ya sea privada o bien estatal. 
  • Crear programas de desarrollo creativo abierto al público en general. 
  • Incentivar actitudes ecológicas creativas para proteger el medio ambiente y la naturaleza en busca de un nuevo estilo de vida, que apunte mas a dar que a pedir.

Finalizo el mensaje diciendo : si Queremos pensar un futuro distinto, tenemos que darnos cuenta que vivimos en un mundo interdependiente, lo que cada uno hace o deja de hacer le afecta a todos.

Grupo de los Psicólogos de la Ciencia del Alma
El grupo de los Psicólogos de la Ciencia del Alma, propone:

  • Que se creen centros de rehabilitación psicológica con ayuda de la naturaleza, destinados a personas con problemas físicos, familiares, sociales, motrices.
  • Que cada gobernante disponga de un apoyo y un seguimiento psicológico antes y durante el mandato. 
  • Que los centros médicos destinen más importancia al área de la psicología, que la importancia actual. 
  • Que se ayude a producir un cambio de mentalidad en la sociedad contemporánea mediante talleres y grupos de ayuda comunitaria y otras propuestas creativas. 
  • La creación de establecimientos de ayuda psicológica para adolescentes embarazadas, sus familiares e involucrados, ya sea hablando de prevención o de contención. 
  • La ayuda psicológica para el alcohólico y su entorno. 
  • Que se analice el impacto psicológico de la publicidad en los medios masivos de comunicación (radio, televisión, periódicos, revistas, Internet y medios de comunicación en general. 
  • Que haya asistencia psicológica accesible a aquellas personas desocupadas, teniendo en cuenta también personas adultas. 
  • Que la ciudad se adapte de distintas formas y con los medios necesarios para que ciudadanos con cualquier tipo de discapacidad puedan manejarse libremente. 
  • Que los psicólogos reciban nociones sobre el trato a otras personas para enfrentar casos, por ejemplo, secuestros o duelos que requieran un razonamiento profundo. 
  • Que haya orientación vocacional para niños que lo deseen desde temprana edad. 
  • Que existan hospitales públicos destinados a tratamientos psicológicos para personas que no tienen recursos para ir a un psicólogo particular. 
  • Ayudar a las personas a separar la ficción transmitida por las publicidades, películas, series, novelas, de la realidad; y que producen una influencia negativa en sus vidas. 
  • Que las publicidades se expresen con valores positivos y no con violencia. 
  • Que se establezca un Día Internacional de la Psicología en el que se realice un congreso con psicólogos de todo el mundo y la participación del pueblo en general, con el fin de mejorar la calidad de vida y el interior de cada persona. 
  • Que se establezca un espacio en medios masivos de comunicación, una sección con información psicológica para las personas en todo el mundo .

Grupo de los Financistas y Economistas
El grupo de los Financistas y Economistas de la distribución de los recursos abundantes propone:

  • Concientizar a los jóvenes para la capacitación en la ciencia económica, para poder así cambiar el rumbo y generar nuevas políticas económicas.
  • Que todos los integrantes de un país busquen objetivos y metas en común, creando un contagio a nivel mundial. 
  • Que todas las potencias ofrezcan mayor “respiro” a aquellos países en vías de desarrollo y que le den más posibilidades de crecimiento. 
  • Invertir aquel capital utilizado en los planes y subsidios para desocupados, en la creación de fábricas e industrias que generen nuevas fuentes de trabajo. 
  • Reactivar la economía utilizando todos los recursos naturales y humanos que dispone cada país de manera conciente y responsable. 
  • Que existan o que se creen nuevas oportunidades de acuerdo a las capacidades individuales. 
  • Buscar que cada persona con sus ingresos pueda satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta, salud y educación. 
  • Promover leyes que permitan una mejor y mayor distribución de las riquezas del mundo. 
  • Que los gobiernos firmen acuerdos y cumplan los compromisos que ayuden a reducir año a año la pobreza del mundo y que informen los logros obtenidos.

Concluimos manifestando y resaltando los valores de SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN, los que permiten el enunciado de principios que favorecen el cambio, pero que fundamentalmente queremos llevar a la practica y nos da fuerza y razón para vivir y soñar mas allá de nosotros mismos.

Conclusiones

Hemos dejado para finalizar esta Asamblea un pensamiento que surgió del grupo de los trabajadores de la ciencia y la religión pero que consensuamos y aprobamos por unanimidad, y que expresa nuestra posición frente al presente y al futuro del mundo:

Mediante todo lo redactado los jóvenes aquí presentes nos comprometemos a que las palabras se traduzcan en acciones, estableciendo entre nosotros una red de comunicación frecuente para ayudarnos a ayudar, y por último recordamos que el olvido y la pereza son el enemigo de la voluntad. Por lo tanto, si creemos que podemos… “PODEMOS”, ya que CREER ES PODER.

Luego de ser leído el manifiesto en el recinto de Senadores del Congreso de la Nación, se realizaron dos votaciones para establecer el orden de prioridad que tiene cada grupo en la construcción de una nueva civilización.

Los primeros en votar fueron 72 jóvenes de Argentina, Brasil, Colombia ,Ecuador y Uruguay capacitados durante el III Congreso Internacional “MIL MILENIOS DE PAZ” y el II Seminario para futuros lideres por la paz . Todos autores del III Manifiesto” El Futuro del Mundo” elaborado en Bs. As. y teniendo en cuenta la opinión de miles de jóvenes de distintas partes del mundo y que por diversas razones, fundamentalmente la económica, no pudieron participar personalmente en el encuentro.

A La segunda votación asistieron 72 alumnos de 16 a 20 años de edad, que concurren a escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires y de capital Federal y que fueron invitados especialmente para participar en tan importante decisión. A continuación se detalla la cantidad de votos y los resultados obtenidos.

Resultados de la Votación

1 – Comunicadores Genuinos: 1era votación (1), 2da votación (7), Total (8). Orden: 8.

2 – Observadores Entrenados: 1era (11), 2da (10), Total (21). Orden: 6.

3 – Agentes de Salud: 1era (13), 2da (26), Total (39). Orden: 4.

4 – Nuevos Educadores: 1era (28), 2da (27), Total (55). Orden: 2.

5 – Organizadores Políticos del Bien Nacional y Planetario: 1era (1), 2da (0), Total (1). Orden: 9.

6 – Trabajadores de la Ciencia y la Religión: 1era (4), 2da (23), Total (27). Orden: 5.

7 – Trabajadores del Campo de la Creatividad: 1era (16), 2da (24), Total (40). Orden: 3.

8 – Psicólogos de la Ciencia del Alma: 1era (15), 2da (41), Total (56). Orden: 1.

9 – Financistas y Economistas: 1era (8), 2da (10), Total (18). Orden: 7.

El orden quedo establecido de la siguiente manera:

1.- Psicólogos de la Ciencia del Alma

2.- Nuevos Educadores

3.- Trabajadores del Campo de la Creatividad

4.- Agentes de Salud

5.- Trabajadores de la Ciencia de la Religión

6.- Observadores Entrenados

7.- Financistas y Economistas

8.- Comunicadores Genuinos

9.- Organizadores Políticos del Bien Nacional y Planetario