La basura de algunos es oro del otro compañero de concienciación y reciclado de plásticos para hacer útiles escolares.
Dinámicas de integración y apoyo escolar en hogares e instituciones de menores y Jóvenes.
Sacar a la luz la problemática de violencia familiar, trabajo en talleres para buscar soluciones con niños, jóvenes y adultos.
Restauración estética cultural de fachadas, parques monumentos.
Cubrir nuestra necesidad de identidad cultural gestionada incorporación de estos temas en nuestro sistema educativo y creando una red de intercambio cultural entre jóvenes de distintos lugares de nuestros países.
Asumimos este compromiso en pleno ejercicio de nuestras facultades, basándonos en el respeto y la práctica cotidiana de los valores enunciados en el Manifiesto por la Paz (Buenos Aires, septiembre de 2000), procurando concretar las acciones consensuadas en el Manifiesto por la Vida (Buenos Aires, septiembre de 2001) y reconociendo la importancia de llevar adelante nuestros sueños y sus coincidencias.