¡Así es, lo logramos, fuimos los impulsores de esta Ley!
Todos los 21 de Septiembre, las universidades nacionales y las escuelas, de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, procurarán incorporar la temática de promoción de la paz, así como realizar actividades destinadas a conmemorar el “Día Internacional de la Paz”.
Autorízase a izar la Bandera de la Paz, en los edificios públicos pertenecientes a los tres (3) poderes del Estado nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los establecimientos escolares públicos y privados de todo el territorio nacional.
Los manifiestos son documentos elaborados, consensuados y sancionados en el Senado de la nación Argentina por jóvenes de 12 a 25 años de diverso origen geográfico, condición económica, social y cultural , comprometidos e interesados en diversos temas sociales, culturales educativos, políticos y ambientales que desean construir una sociedad fraternal, humana y justa.
Embajadores y Embajadas de Paz en el Mundo
Países comprometidos con la Paz
Años promoviendo la Cultura de Paz