DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ

  • Declárase el 21 de septiembre de cada año como “Día Internacional de la Paz”.
  • Sancionada: Noviembre 28 de 2012.
  • Promulgada De Hecho: Diciembre 26 de 2012.

¡Así es, lo logramos, fuimos los impulsores de esta Ley!

 

Todos los 21 de Septiembre, las universidades nacionales y las escuelas, de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, procurarán incorporar la temática de promoción de la paz, así como realizar actividades destinadas a conmemorar el “Día Internacional de la Paz”.

¿Qué más dice la Ley?

Autorízase a izar la Bandera de la Paz, en los edificios públicos pertenecientes a los tres (3) poderes del Estado nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los establecimientos escolares públicos y privados de todo el territorio nacional.

Proyecto

Abanderados de Paz

Los Abanderados de la Paz son jóvenes que quieren ver un mundo mejor y realizan acciones para lograrlo. Tienen gran “vocación de servicio” y son fuente de inspiración y de amor para otros jóvenes, en distintos puntos del planeta.

 

Consiste en reconocer a jóvenes de 12 a 20 años como Abanderados de la Paz. Otorgándoles este título y la responsabilidad de promover la cultura de la Paz.

¿Cómo puedo establecer una Embajada de Paz?

Mil Milenios de Paz invita a Escuelas, Organizaciones , Instituciones ,y personalidades a crear y establecer Embajadas de Paz.
Para postularse es necesario ser presentado por un Embajador/a de Paz, completar el formulario de postulación y subir un proyecto vinculado con la temática de la paz.

5 pasos para conectarte con la Paz que habita en ti

¡Recupera el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu!
La PAZ es:

  • Con uno mismo.
  • Con los otros.
  • Con el planeta.

“Habrá Paz en el mundo cuando haya Paz en el corazón de cada persona”.

1

Siéntate, Cierra los ojos y Sonríe

2

Inspira Paz y Exhala Amor

3

Siente como entra y sale el aire de tu cuerpo

4

Repite varias veces el paso 2

5

Comparte tu experiencia con otros

Proyecto

Dado de la Paz Interreligioso
Todos Somos Uno

Es una herramienta para el juego que se puede utilizar en distintas áreas, educación, salud, justicia, entre otras. Permite transmitir mensajes importantes, valores fundamentales, y para encontrar puntos de acuerdo y de unión entre diversas personas, credos, ideas, que promuevan paz en la juventud, propicien el respeto a todas las creencias y la unidad en la diversidad.

 

Cada cara representa a una de las siguientes religiones: Budismo, Catolicismo, Judaísmo, Iglesia Cristiana Evangélica, Islam.

Los Jóvenes dicen…

Los manifiestos son documentos elaborados, consensuados y sancionados en el Senado de la nación Argentina por jóvenes de 12 a 25 años de diverso origen geográfico, condición económica, social y cultural , comprometidos e interesados en diversos temas sociales, culturales educativos, políticos y ambientales que desean construir una sociedad fraternal, humana y justa.

  • Por la Paz.
  • Por la Vida.
  • Por el Futuro.
  • Por el Bien Común.
  • La Educación y los Jóvenes.
  • Camino a la Integración.
  • El Medio Ambiente.
  • Los Jóvenes, la Justicia y la Paz.
  • Los Jóvenes, la Política y la Paz.
  • El Rol de los Jóvenes en la Sociedad Actual.

Mil Milenios de Paz

Desde 1995

Integrado por instituciones, organizaciones, y profesionales interdisciplinarios comprometidos con la construcción y promoción de la Cultura de Paz.
1700

Embajadores y Embajadas de Paz en el Mundo

21

Países comprometidos con la Paz

23

Años promoviendo la Cultura de Paz

Nos acompañan

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Queremos construir una comunidad comprometida con la Cultura de Paz. Te invitamos a suscribirte al boletín informativo de Mil Milenios de Paz, donde te informaremos por email sobre los eventos y acciones que estamos realizando.